sábado, 20 de noviembre de 2010

52 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE




Este año, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional vuelve renovada con la firme vocación de ser una ventana para encontrarse a los mejores cineastas del mundo, en el evento cinematográfico de mayor tradición en nuestro país. Veintidós filmes de reciente producción en su mayoría galardonados en los principales festivales internacionales, se dan cita en la 52 edición de la Muestra Internacional de Cine que se llevará a cabo en la Cineteca del 4 al 29 de noviembre y a partir del 12 de noviembre en 20 salas del área metropolitana y en 23 sedes del interior de la República.
El público podrá disfrutar de películas provenientes de todas partes del mundo, desde Portugal, Corea del Sur, Italia, Francia, Chad, pasando por Suecia, Argentina e Irán, a través de un exitoso esquema de exhibición en el que cada película se proyectará seis días. De este modo, la Cineteca Nacional le brinda al público todas las facilidades para disfrutar de lo mejor de la cinematografía mundial.
Atendiendo a una iniciativa de Fundación Televisa y celebrando los 60 años de la gran película Los olvidados de Luis Buñuel, la Cineteca Nacional inaugura en el Auditorio Nacional, la 52 Muestra Internacional de Cine. Como una de las 22 películas seleccionadas para esta nueva edición, Los olvidados podrá ser recordada en este magno evento con la proyección de una copia recientemente restaurada con el apoyo de la división fílmica de Televisa, con un final alterno pocas veces exhibido en nuestro país. De este modo, la Cineteca Nacional fortalece su compromiso con la exhibición de cine mexicano de calidad y consolida una alianza con Fundación Televisa para rescatar lo mejor del cine nacional.
El Centro de Documentación de la Cineteca Nacional cuenta con una serie de materiales bibliográficos sobre el filme Los olvidados, además de casi cien publicaciones sobre Luis Buñuel. Con respecto a los autores que participan en esta Muestra Internacional de Cine, el Centro de Documentación ofrece un expediente muy completo que incluye información sus filmografías, notas y referencias hemerográficas, así como las carpetas de prensa elaboradas por investigadores de la Cineteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario